Tiempo de preparación: 20-30min (depende de lo que le eches por encima...)
Cantidad: 1-2 pax
Dificultad: Fácil
¿Qué necesitas? bol de mezclas, varillas, cuchara, sartén, tabla y cuchillo (?), quizás un horno
Ingredientes líquidos para la masa:
200ml de agua (yo usé leche de arroz porque tenía por casa, supongo que puedes usar cualquier otra leche vegetal...)
1 CDA de chía (semillas de salvia)
1 chorrito de aceite para la masa (otro para la sartén)
Ingredientes secos para la masa:
3 CDS bien grandotas de harina de garbanzo
1 pizca de sal (pimienta si se quiere)
1/2 cta de bicarbonato
Mis ingredientes para la pizza:
Unas rodajas de calabacín
Tomates secos
Hojas de espinacas
Elaboración:
- Mezcla los ingredientes líquidos para que la chía se vaya hidratando y espese
- Mezclar los ingrefientes secos
- Preparar el resto de ingredientes: pesto de alcachofas, rodajas de calabacín, espinacas...
- Es el momento de decidir si queremos meter la pizza a gratinar, si es así enciende el horno para que se vaya calentando! :) -grill ehh-
- Si han pasado unos 10 min, echar el líquido a la harina y remover con las variallas. tiene que quedar con una consistencia tipo yogur (como mucho yogur líquido, pero no más...)
- Echar un chorrito de aceite en la sartén y cuando esté caliente echar la mezcla. Puedes hacer una masa "gordota" o dos más finitas... (Piensalo antes de mezclar ingredientes para calcular mejor si llenas mucho las cucharadas o no tanto.. :P) (piensa tb en el tamaño de tu sartén!)
- Deja que se haga un par de minutos y comprueba, si se despega más o menos bien, está lista para darle la vuelta :) -ver foto-
- Dale la vuelta :) Si la vas a meter al horno, puedes ir echando ingredientes o esperar a tener la base lista y en plato o bandeja de horno que vayas a usar.
- En cualquier caso vete montando la pizza a tu gusto! Si decides meterla al horno (con 5 min basta si no tienes nada que gratine de verdad), yo dejaría las espinacas para el final y comerlas crudas! ;-)
- Ya? Pues hala! a comer!!

Observaciones:
- Ha sido la sorpresa de la semana! Hasta mis compañeros de piso me han felicitado por esta "pizza". La masa no queda crujiente, pero sostiene bastante bien los ingredientes!!
- Es genial para que cada uno le eche lo que más le guste!
- Personalmente me gusta meterla al horno, queda más real, pero si tienes prisa, no hace falta!
- A mi la salsa de tomate no me cae muy allá, por eso le echo el "pesto de alchachofas" para que quede jugosita. Sin emargo si que le echo los tomates secos (que no me caen tan mal) para que le de un poco el saborcillo...
- Esa especias a discreción para darle más sabor...
Sugerencias:
- En una de las versiones partí el calabacin con un pelador , queda finito, muy rico... en otra versión lo partí en rodajas más gruesas y lo pasé 5 min por el grill (sartén tb vale). No es lo mismo, pero si me apuras de la textura del queso que no se ha terminado de derretir... Me encantó!
- Es una versión vegana, pero puedes echarle los ingredientes que más te gusten! a mi se me ocurren restos de verduras cocinadas, espárragos, brecol, zanahoria rallada, ACEITUNAS...
- En vez de chía, puedes echar un poco menos de líquido y usar un huevo ;-)
ATENCIÓN: usa la cabeza y sobre todo sigue tu intuición. Las cantidades de esta y el resto de recetas son orientativas.... Sazona siempre a tu gusto y por supuesto da rienda suelta a tu imaginación a la hora de innovar!
IMPORTANTE! Asegúrate de que los ingredientes de esta receta son compatibles con las recomendaciones de tu médico! :)
Agradecimiento: A los distintos blogs en los que me inspirado para hacer mi propia versión y a mis seguidoras de FB Virginia, Andrea y Maria Fátima por sus ánimos y consejos (ponerle mucho tomate e ingredientes). Gracias chicas, sois las mejores!! :)